“Desde el comienzo quedó claro: él se entrega en su totalidad por la música, con su cuerpo y alma (..)” — Pforzheimer Zeitung
Alabado por su profunda musicalidad y temperamento inspirador, Helmuth Reichel Silva es uno de los directores más destacados de sudamérica. Su éxito en el prestigioso Concurso Internacional de Besançon, donde fue finalista, le hizo acaparar la atención del mundo artístico internacional, recibiendo invitaciones a trabajar con orquestas en Europa, Sudamérica y Asia. Reichel Silva es el ganador del Premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile por sus conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. Él es además ganador del 2o Premio del Sexto Concurso Alemán de Dirección Orquestal de Stuttgart y del Orchestra Prize de Jeunesses Musicales Conducting Competition Bucharest.
Reichel Silva ha trabajado con orquestas como la Tokyo Symphony Orchestra, SWR Sinfonieorchester, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Sinfonieorchester Basel, Orchestra Ensemble Kanazawa, Stuttgarter Philharmoniker y Nürnberger Symphoniker, entre otras. En su país natal Chile, Helmuth Reichel Silva trabaja regularmente con las orquestas más importantes del país. Dentro de los solistas con los que ha trabajado se encuentran Olli Mustonen, Tobias Feldmann, Rafael Aguirre, Alice Sara Ott, Christoph Eß, Jonian Ilias Kadesha y Alexander Markov. Además, él ha colaborado con compositores como Helmut Lachenmann, Peteris Vasks, Marco Stroppa y Guillaume Connesson, asimismo trabaja regularmente con los más importantes compositores chilenos, entre ellos Tomas Brantmayer, Miguel Farías y Esteban Correa, estrenando regularmente obras tanto en Chile como en el extranjero.
“Fascinante fue la densidad emocional y atmosférica, la sensibilidad artística que la orquesta y Helmuth Reichel Silva expresaron, lo que finalmente condujo a una actuación apasionante (..)” — Dresdner Neueste Nachrichten
Nacido en Santiago de Chile, Helmuth Reichel Silva inició su formación musical a la edad de cinco años en el Conservatorio Nacional de Música de Santiago, trasladándose más tarde a Alemania para continuar sus estudios. Destacando primero como violinista, obtuvo su diplomado de solista en la Escuela Superior de Música de Würzburg e integró la Stuttgarter Philharmoniker y la orquesta del Teatro de la Ópera de Gelsenkirchen entre 2007 y 2010, completando posteriormente sus estudios de dirección orquestal en la Musikhochschule Stuttgart con Per Borin y en la Musikhochschule Trossingen con Sebastian Tewinkel. Helmuth Reichel Silva ha recibido importantes impulsos de Jonathan Nott, Mariss Jansons y Dennis Russell Davies, asimismo ha asistido a cursos con Jorma Panula, Yuji Yuasa, Rodolfo Fischer y Yuuko Amanuma. Helmuth Reichel Silva ha sido ganador del Programa de Dirección Dirigentenpodium Baden-Württemberg, lo cual le ha permitido trabajar con destacadas orquestas en Alemania.
Comprometido con el apoyo a las generaciones jóvenes de directores, Reichel Silva trabaja regularmente como docente invitado en cursos internacionales, la Fundación de Orquestas Juveniles de Chile y la Universidad Alberto Hurdado en Chile. Él también ha servido desde 2015 como instructor y director en la Junge Deutsche Philharmonie, trabajando junto a directores como Jonathan Nott, Dennis Russell Davies e Ingo Metzmacher. Desde 2020 es el director artístico y musical de la Orquesta de la Universidad de Dresde.